Es una técnica que se utiliza para generar múltiples copias de fragmentos de ADN, en laboratorios. Se basa en la actividad de la enzima ADN polimerasa que es capaz de fabricar una cadena de ADN complementaria a otra ya existente.
¿Cómo se realiza?
La reacción en cadena de la polimerasa se desarrolla en tres pasos.
- Separación de las dos cadenas que forman la molécula de ADN que se quiere amplificar, para lo cual se debe calentar el ADN a altas temperaturas que pueden ser próximas a la ebullición. Cada una de estas cadenas actuará como molde para fabricar su complementaria.
- Se baja la temperatura para conseguir que cada cebador se una a su región específica dentro de la cadena de ADN.
- El último paso consiste en la generación de la cadena de ADN complementaria por acción de la ADN polimerasa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario