PRIMERA PARTE:
MATERIALES PARA CADA COMISÍON
- UNA BANANA
- UN MORTERO CON PILÓN
- 2 VASOS DE PRECIPITADOS
- UNA PIPETA
- UNA PROBETA DE 100 ml
- UN EMBUDO
- 10 g DE CINa (clorulo de sodio= sal)
- 50 ml DE ALCOHOL ETÍLICO
- 1 ml DE DETERGENTE DE COCINA
- UN PUÑADO DE ARENA
- UN TROZO DE TELA (aproximadamente 20x20 cm)
![](https://fbcdn-sphotos-g-a.akamaihd.net/hphotos-ak-prn1/945971_10202006751269919_923345686_n.jpg)
PROCEDIMIENTO:
1.Colocar la banana en el mortero. Añadir arena y triturar.
2.Agregar 50 ml de agua, triturar y mezclar hasta formar una papilla
3. Filtrar el triturado varias veces con una tela para separar los restos de tejidos.
![](https://fbcdn-sphotos-g-a.akamaihd.net/hphotos-ak-frc3/1174599_10202006734829508_141485883_n.jpg)
4. Colocar el filtrado en un vaso de precipitados.
5. Disolver 1o g de sal en 100 ml de agua.
6.Añadir el filtrado un volumen igual de solución salina.
7. Agregar a la mezcla 1ml de detergente de cocina.
8.Medir 50 ml de alcohol etílico con la pipeta y añadirlos con cuidado, sobre las paredes internas del vaso. ![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKuKzq0J5HtXW7fvhGabi9rKDsQsxo3Z0W_zp1vPFcSdjy4YaUqCvVIwvuhRAOe1SQw3KRisho_5xS1hfnGYGHRYntd9jzCHEu8hj2R-GKNoVDuOIVXk8oet85ABPn1YK54jroHKU5zkZD/s320/2013-06-27+09.21.09.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKuKzq0J5HtXW7fvhGabi9rKDsQsxo3Z0W_zp1vPFcSdjy4YaUqCvVIwvuhRAOe1SQw3KRisho_5xS1hfnGYGHRYntd9jzCHEu8hj2R-GKNoVDuOIVXk8oet85ABPn1YK54jroHKU5zkZD/s320/2013-06-27+09.21.09.jpg)
9.Revolver la mezcla con la varilla de vidrio.
10.Se observará que sobre la varilla de vidrio se adhieren fibras de color blanco: son agrupaciones de varias moléculas de ADN.
SEGUNDA PARTE:
- MICROSCOPIO ÓPTICO
- COLORANTE PARA MICROSCOPÍA (hematoxilina o azul de metileno)
- PORTA Y CUBREOBJETOS
1. Tomar una muestra de ADN adherido a la varilla y colocarla sobre un porta objetos.
2. Agregar unas gotas de hematoxilina ( o azul de metileno) para confirmar la presencia de ADN y dejar actuar unos minutos.
3. Cubrir la muestra y observar al microscopio .
Dibujar la estructura aparente de ADN.
fijate que hay fotos que no cargan. El resto, muy bien.
ResponderEliminar